
Nissan Qashqai. Foto: Nissan
Carlos Ghosn quiere garantías de que el Brexit no perjudicará a las exportaciones para invertir en la planta de Sunderland.
Nissan Motors decidirá el próximo mes si fabrica la siguiente generación del popular Qashqai en la fábrica que tiene en Sunderland, en Reino Unido. Así lo ha comunicado el presidente de la compañía japonesa, Carlos Ghosn, preocupado por la decisión del país de abandonar la Unión Europea tras el resultado del referéndum celebrado el 23 de junio.
La producción debe empezar en 2018 o 2019. La planta de Sunderland es la más grande del Reino Unido
La producción de la próxima generación del SUV japonés debería empezar en 2018 o 2019, por lo que la marca debe decidir ya dónde será fabricado. Ghosn mantuvo una reunión la semana pasada con el primer ministro británico, Theresa May, después de que advirtiera hace algunas fechas que la decisión de dejar la Unión Europea podría tener consecuencias negativas para la fábrica de Nissan en Sunderland, en forma de parar las inversiones. Se trata de la fábrica de automóviles más grande de Reino Unido, con más de 475 mil vehículos el año pasado, de los cuales, el 80% fue exportado a Europa y en donde se fabrican actualmente modelos como el Qashqai y el Juke.

Carlos Ghosn, Presidente del Grupo Renault-Nissan. Foto: Nissan
El primer ministro británico, Theresa May, dijo que preservará los intereses de la fábrica
La semana pasada, Ghosn afirmó que no espera ninguna ventaja por parte del gobierno británico pero tampoco estaba dispuesto a perder posiciones en la competitividad y señaló que había recibido garantías por parte de Theresa May de que preservará la competitividad y los intereses de la planta de Sunderland. “Siempre y cuando tenga esta garantía, podré mirar el futuro de la fábrica con más facilidad”, ha dicho hoy Ghosn en unas declaraciones desde Yokohama.
El 61% de los votos en Sunderland fueron favorables al Brexit
La salida del Reino Unido de abandonar le Unión Europea y, por tanto, el mercado común, podría traducirse en un aumento del 10% de las tarifas de exportación de vehículos al viejo continente. Es llamativo que alrededor del 61% de los votos escrutados en Sunderland fueron favorables al Brexit.
Fuente: AutomotiveNews